¿DONDE PUEDO COMPROBAR LA GUÍA DE TALLAS DE UN MODELO Y SU PLANTILLA?

Dentro de la ficha de cada producto encontrarás tanto su GUIA DE TALLAS especifica como su PLANTILLA IMPRIMIBLE

¿Y SI NO TENGO IMPRESORA?

Puedes tomar nota de las medidas de largo y ancho de las tallas que tienes duda, y dibujar tú mismo en una hoja un rectángulo con ellas para simular las plantillas. O también dibujar la silueta del pie del peque en una hoja, para medir tanto el largo como el ancho y comprobar en la guía. Más abajo te desarrollamos detenidamente 3 formas diferentes de medir.

¿COMO PUEDO SABER LA MEDIDA EXACTA DEL INTERIOR DEL ZAPATO?

-          La columna 1 es la talla

-          La columna 2 indica la longitud sugerida para el pie de tu peque para usar esa talla.

-          La columna 3 es el LARGO exacto de esa talla.

-          La columna 4 es el ANCHO exacto de esa talla.

-          La columna 5 es el EMPEINE de la horma de esa talla. (Regulable según modelo).

¿TODOS LOS MODELOS CALZAN IGUAL?

¡NO! Las medidas pueden variar entre diferentes modelos, y, sobre todo, si los modelos son de diferentes secciones o suelas, por eso hay que fijarse siempre en su guía de tallas especifica.

¿CUÁL ES LA TALLA PERFECTA?

La talla perfecta es la comprendida entre 1,2cm y 0,5cm respecto a largo del interior del calzado, y 0.6cm respecto al ancho. Lo esencial, para acertar con la talla, es que el pie de tu peque tenga espacio suficiente para crecer correctamente, sin que sea excesivo, o demasiado ajustado, respetando su evolución natural.

¿COMO PODEMOS SOSPECHAR QUE LA TALLA NO ES CORRECTA?

1.       Cuando el margen respeto al largo interior del calzado es mayor de 1.2cm o menor de 0.5cm hay que ponerlo en duda.

2.       Cuando la talla no es correcta por ser grande, el niño no camina, camina raro, hace garra con los dedos, se resbala, y se tropieza frecuentemente.

3.       Cuando la talla no es correcta por ser pequeña, el niño no camina, camina de puntillas, y aparecen rozaduras o marcas en el dedo más largo, uñas y talón.

ESTOY ENTRE DOS TALLAS ¿CUAL DEBERIA DE ELEGIR?

Cuando se está entre dos tallas, se recomienda pedir la mayor, siempre y cuando esta no exceda el margen máximo de 1.2cm. Si le sobra más de 1,2 cm, será grande y es posible que los zapatos interfieran con los pasos de tu peque, sobre todo si es pequeño y todavía no tiene la marcha establecida. Por tanto, pedir la mayor si está en los márgenes adecuados, o lamentablemente esperar a que el pie le crezca un poquito para comprar adecuadamente.

Y SI EL MARGEN ES 0.5cm ¿ES PEQUEÑO Y DEBO CAMBIAR DE TALLA?

Erróneamente se considera que hay cambiar de talla cuando el margen es de 0.5cm, pero NO. Un margen de 0.5 cm es totalmente funcional, teniendo en cuenta además que la medida de una talla superior puede exceder el margen máximo de 1.2cm. Los zapatos con este margen de 0.5cm le van a valer perfectamente, estando vigilantes hasta el margen correcto de la siguiente talla y aprovechando así toda la vida útil del calzado.

¿HAY ALGUN TRUCO PARA QUE LA TALLA LE DURE MÁS?

¡CLARO QUE SI! Elegir su talla adecuada para cada momento, y medir de costumbre cada cierto tiempo para controlar su evolución. No es una ciencia exacta pero solo así mantendremos cierta seguridad a la hora de elegir el calzado, teniendo en cuenta su ritmo de crecimiento. Toma nota de esta información porque te será de gran ayuda.

Crecimiento del pie en MILIMETROS (Aproximado)

1.       Hasta 15 meses crece 1.5 milímetros al mes. CRECE RÁPIDO

2.       Desde 15 meses a 2 años crece 1.2 milímetros al mes. SE RALENTIZA

3.       Desde 2 a 3 años crece 1.0 milímetros al mes. SE RALENTIZA MÁS

4.       Desde 3 a 5 años crece 0.5 milímetros al mes. SE RALENTIZA UN POCO MÁS.

5.       Desde los 5 en adelante solo crece 0.3mm al mes. SE RALENTIZA MUCHO MAS.

EL ZAPATO LE AJUSTA BIEN PERO EL VELCRO LE QUEDA LARGO ¿NO ES SU TALLA?

¡CLARO QUE ES SU TALLA! Es su talla si de largo, ancho y empeine el calzado le está bien, y podemos ajustar el velcro, manteniendo su funcionalidad, ya que cortar una correa es un sencillo arreglo muy económico que podrá realizarte cualquier zapatero profesional. Es algo tan normal como meterle el bajo a un pantalón.

¿A QUE TALLA CORRESPONDEN VUESTROS ZAPATOS RESPECTO A LA MARCA XXX?

Probablemente no podamos responderte porque lo desconocemos, y no consideramos una buena opción guiarnos por la talla de otra marca de calzado para adquirir nuestros productos.

¿PORQUE NO ME CUADRA LA TALLA QUE ME MARCA VUESTRA GUIA RESPECTO A LA DE OTRA MARCA?

Resolviendo el misterio de porqué cada marca de calzado talla diferente. La razón es que, aunque si existe una “escala europea” establecida, cada marca realiza por su cuenta diferentes moldes, hormas, plantillas etc, que pueden ir variando milimétricamente estas escalas, por lo que teniendo en cuenta que en las medidas de los peques cada milímetro es importante, el resultado a veces puede diferir bastante, no siendo por ello menos apto o incorrecto. Por tanto, para adquirir nuestros productos, la única guía de tallas fiable es la nuestra.

 

DIFERENTES OPCIONES PARA ACERTAR CON LA TALLA DEL PEQUE

OPERACIÓN “PLANTILLITA” – Medir con la plantilla imprimible.

1.       Descarga la plantilla de tallas correspondiente al zapato que quieras, imprímela y comprueba con una regla que está impresa a escala real.

2.       Recorta por la línea de puntos abajo marcada, y colócala contra la pared.

3.       Sitúa el pie descalzo encima de la plantilla que consideres, con el talón también contra la pared. El extremo recortado de la hoja, la pared, y el talón deben de coincidir.

4.       Con el pie bien plantado y los deditos estirados, observa que talla le corresponde desde arriba, y realiza unas marcas a lo largo y a lo ancho, teniendo en cuenta que la línea roja de puntos marcada en la punta es el límite de la talla.

5.       Si los deditos sobresalen por encima de la línea de puntos o están justo encima, pide la talla siguiente, pero si los deditos están por detrás de la línea de puntos, pide justo la que está pisando.

6.       Así mismo, observa el ancho, si su pie, sobresale totalmente de la plantilla, o es tan delgado que le sobran más de 0,6mm a cada lado, este no sería su calzado.

7.       Por último, deberás de tener una cinta métrica para medirle el empeine. Si no tienes cinta, puedes usar un cordón y trasladar la medida a una regla. Considerando el empeine con unos márgenes aproximados de 1,5cm arriba, o abajo.

 

OPERACIÓN “MEDIDAS DESESPERADAS” – Medir rápido y manualmente.

1.       En primer lugar, importante, hazte con una hoja, lápiz y regla.

2.       Coloca la hoja contra la pared.

3.       Sitúa el pie descalzo encima con el talón también contra la pared. El extremo de la hoja, la pared, y el talón deben de coincidir.

4.      Con el pie bien plantado y los deditos estirados, observa desde arriba, y marca un punto en el talón, un punto en el dedo más largo, y dos puntos en los extremos más anchos. ¡Rápidamente y sin estrés!

5.       Después, ya sin el niño, traza una línea a lo largo, y otra a lo ancho, mide cada una, anótala, y repite con el otro pie, para comprobar en nuestra tabla de TALLAS SUGERIDAS del modelo que quieras.

6.       Pero ¡ojo! asegúrate muy bien porque cada milímetro es muy importante y puede marcar la diferencia entre una talla u otra.

 

OPERACIÓN “RECURSO INTELIGENTE” – Medir dibujando un rectángulo para simular la plantilla.

1.       En primer lugar, importante, hazte con una hoja, lápiz y regla.

2.       Visualiza en la web la guía de tallas del modelo y talla que consideres y toma nota de las medidas del LARGO (Columna 3) y del ANCHO (Columna 4)

3.       Con estas medidas, dibuja un rectángulo LARGO x ANCHO.

4.       Dentro del rectángulo, desde un extremo a lo largo, marca un margen de 0.5cm.

5.       Después, recorta por el otro extremo a lo largo del rectángulo y coloca esta parte de la hoja contra la pared.

6.       Sitúa el pie descalzo encima con el talón también contra la pared. El extremo de la hoja, la pared, y el talón deben de coincidir.

7.       Con el pie bien plantado y los deditos estirados, observa desde arriba, y realiza unas marcas a lo largo y a lo ancho, teniendo en cuenta que el margen que has marcado de 0.5cm en el largo, es el límite de la talla.

8.       Si los deditos sobresalen por encima de la marca o están justo encima, pide la talla siguiente, pero si los deditos están por detrás de la marca, pide justo esa.

9.       Así mismo, observa el ancho, si su pie, sobresale totalmente del rectángulo, o es tan delgado que le sobran más de 0,6mm a cada lado, este no sería su calzado.

10.   Por último, deberás de tener una cinta métrica para medirle el empeine. Si no tienes cinta, puedes usar un cordón y trasladar la medida a una regla. Considerando el empeine con unos márgenes aproximados de 1,5cm arriba, o abajo.

11.   Pero ¡ojo! asegúrate muy bien porque cada milímetro es muy importante y puede marcar la diferencia entre una talla u otra.